¿Son los niños culpables de los errores que cometemos como adultos en la sociedad?
¿Nacieron para vivir en estas condiciones?
¿Deben callar y seguir la misma línea de sus padres al pensar que sólo los gobiernos pueden erradicar la miseria de su existencia?
En nuestro país más de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que poseen más de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación
Pero nos preguntamos ¿qué es lo que causa tanta pobreza?, la deuda externa, excesiva población, el monopolio, los gobiernos, la corrupción, la mediocridad, ¿qué?
Somos lo suficiente valientes para juzgar con ira, a los que ocupan una silla presidencial, sin recordar que gracias a nuestra propia firma están donde están, somos cobardes para no afrontar nuestros errores y luchar por el cambio de los tiempos, somos mediocres al no pensar que siempre hay una solución y solo Yo soy el constructor de mi destino. Sin embargo son los niños los que sufren las consecuencias de nuestros errores, son ellos los abandonados, asqueados, explotados, violados, si tan sólo viéramos más allá de nuestro egocéntrico YO.
Estoy colmada de tanta demagogia, del cinismo, de la hipocresía, pienso que esa es la causa por la que en otros países nos miran con desprecio e indiferencia, pero lo más irónico es que también son países pobres con apenas intentos ahogados de desarrollo como el nuestro.
Si muchos peruanos emigran es porque lamentablemente en su propio país no pueden encontrar oportunidades para mejorar su calidad de vida. ¿Pero qué pasa con aquellos que se quedan y siguen viviendo esta realidad? Pienso que si no fuéramos egoístas y nos tendiéramos la mano, todo sería diferente, suena hasta utópico, pareciendo que no fuera existente, siempre con la misma respuesta, “a las justas puedo con mi vida”. No es tarde para hacer una autorreflexión, nunca es tarde para corregir los errores.
TRISTEZA
Confiable compañera que nunca has de faltar
en las emociones que espero derrotar
Quisiera aislarte ante la ironía de mi orgullo
porque sólo perturbas mi expresión de dicha en este mundo
Dicen que agobias los sentidos ante tanto drama
cuando solo extraes el brotar de esa lágrima que tiernamente purifica toda alma
Discriminan tu presencia y quisieran no tenerte
sin darse cuenta que solo acompañas al corazón inerte
cuando llora y se olvida de ser valiente
ante las amarguras que vienen sin razón elocuente
Deseo que me acompañes en las penas colectivas,
no ser indiferente cuando otros sufran
y sólo yo tenga egocéntrica alegría
Ansío tenerte deprimido sentimiento cuando escuche de algún sufrimiento ajeno,
si me concedes estar conmigo cuando estés con mis amigos
serás cordialmente bienvenida, porque deseo lo más sublime y difícil de esta vida
Agobiarme por el sentir que causas a otras almas el dolor
Entonces habré comprendido que Dios
me dio el prestigio de regalarme un corazón
Nadie más te aclama, sólo la incomprendida nobleza
porque sabe que la firmeza de tener un alma, eres tú Tristeza
Jessica Ascencio