Un tema no tan nuevo. Un MOOC (Massive Open Online Course) se puede definir básicamente como un Curso On-line, Abierto y Masivo. Una de las ventajas de estos cursos es que los ofrecen universidades de alto prestigio como: Standford, Hardvard, Míchigan, Universidad de Toronto, Universidad de Ámsterdam, entre otros. Algunos de éstos cursos se brindan con subtítulos en español, pero si deseas aprender en tu idioma, también hay universidades latinas y españolas como: Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Alcalá, etc.
Existe el paradigma de que el aprendizaje por internet (sobretodo en países latinos), es de peor calidad, y al final los alumnos no aprenden nada, y si es verdadero en cierta medida, si nos referimos a universidades que no están capacitadas para desarrollar una plataforma adecuada para asegurar el éxito de este tipo de enseñanza. Sin embargo, la educación online ha evolucionado, hoy es posible recibir educación de calidad gracias a la evaluación entre pares (co-evaluación), característica propia de los cursos en MOOC. Los estudiantes suelen estar mejor organizados, suelen ser más disciplinados, automotivados, y son independientes.
Características de las MOOCS:
¿Quiénes pueden inscribirse en estos cursos?
Todos, no hay límites de matrícula, depende del interesado, el curso se escoge si es afín a tu carrera, o simplemente si te interesa el tema.
¿Cómo se evalúa?
Existe la automatización de algunos procesos
Evaluación entre pares: Los alumnos evalúan a sus compañeros usando la rubrica, una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas.
Actividades de creación de artículos, proyectos, ensayos, entre otras tareas.
¿Cómo se certifica?
Basada en mi experiencia, que he culminado un curso en la plataforma Miriada X, si se puede obtener certificación, sin embargo, no en todas las plataformas existe este sistema.
Hablando en futuro, surgirán centros de certificación para MOOC. En algunas necesitarán la presencia de los alumnos, así como también certificaciones que no necesitarán esa presencialidad.
Bien, entre las principales plataformas de MOOCS se encuentran:
Coursera: cursos diseñados por destacados catedráticos de varias universidades de Pennsylvania, Michigan, que ya cuenta con 33 universidades asociadas, 121 cursos y más de un millón de estudiantes. El idioma predominante de instrucción es el inglés, pero ofrece también asignaturas en español, francés, chino e italiano. Los once cursos que constituyen la oferta en español han sido preparados por profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Clic para ir a la página.
Miriada X: Es la plataforma de MOOC´s creada por Universia y Telefónica, a través de la cual destacadas universidades iberoamericanas ofrecen cursos online gratuitos en español y portugués. Para los interesados en seguir aprendiendo, la plataforma que el pasado 21 de noviembre cumplió un año desde su lanzamiento ofrece cursos en áreas como: Psicología, Pedagogía, Astronomía, Química, Antropología, Ciencias de las Artes, Ciencias Jurídicas y Derecho, Ciencias Tecnológicas, Lingüística, Matemáticas y mucho más.

Clic en la imagen para ir a la página
UniMOOC: La plataforma está basada en el Google Course-Builder y se dirige a emprendedores. Algunas de las universidades que patrocinan el sitio son la Menéndez Pelayo (UIMP), Murcia (UMU) y Alacant (UA). Los cursos se dirigen tanto a los novatos como a los expertos en nuevos negocios. La plataforma incluye MOOCs sobre legislación, comercio electrónico y aplicaciones móviles, entre otros. El cuerpo docente comprende representantes destacados del sector privado, académico alrededor del mundo.

Clic en la imagen para enlazar ir a la página
Telescopio: Esta plataforma ofrece cursos libres de temáticas que van desde construir un modelo de negocio al desarrollo de aplicaciones para Android y la oferta promete ampliarse en el futuro. Por ejemplo, el curso “Desarrollando Aplicaciones para Iphone e Ipad”contó con más de 5.000 participantes y la actividad de “Introducción al e-Learning” con 1.650. Los cursos son en español e incluyen videos, recursos interactivos y auto evaluaciones. Comparativamente con el resto de las opciones, es una iniciativa reciente originada en América Latina y que ya está anunciando nuevos lanzamientos de MOOCs para ampliar su oferta.

Clic en la imagen para ir a la página.
Ya saben, no hay excusas para seguir capacitándose, o aprender temas de tu interés. Saludos y éxitos.
Read Full Post »